El 21 de febrero fue declarado como el 'Día Internacional del Oso de Anteojos u Oso Andino" y se recordará por la difícil situación que vive esta especie que se encuentra en estado vulnerable, de acuerdo con la clasificación de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.
Estos ecosistemas representan un gran valor natural y cultural. Están constituidos por un cuerpo de agua permanente o estacional de escasa profundidad en el que confluye lo terrestre y lo acuático, caracterizándose por el alto grado de saturación del suelo por agua.
En total, 15 de estas aves migratorias han sido atendidas este mes por la Unidad de Rescate y Rehabilitación de Animales Silvestres (Urras) de la Universidad Nacional.